ya acabó su novela

Volpi recibe el premio. (Foto: cortesía de Planeta)

Jorge Volpi gana Premio Planeta Casamérica 2012

Publicado: 2012-02-14

EL ESCRITOR MEXICANO Jorge Volpi acaba de ganar el Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América 2012 con su novela La tejedora de sombras. Volpi es, sin duda, un narrador y ensayista interesante. Perteneciente a la llamada generación del crack, es autor de novelas como la celebrada En busca de Klingsor –Premio Biblioteca Breve, de Seix Barral, en 1999–. No lo he leído mucho, lo confieso. Sin embargo, recuerdo haber disfrutado la lectura de El jardín devastado, singularísimo libro publicado en el 2008.

La editorial Planeta me envió la siguiente nota de prensa:

Jorge Volpi ha obtenido el Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa 2012 con la novela La tejedora de sombras. El Jurado de este Premio hizo público el fallo en una conferencia de prensa celebrada en la Casa de América.

El Jurado de esta quinta edición del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa está integrado por los escritores Alberto Manguel (Argentina), Carmen Posadas (Uruguay) y Clara Sánchez (España). A ellos se unen los representantes de las dos entidades que convocan el galardón: Imma Turbau (Directora General de Casa de América) y Carlos Revés (Director Editorial del Grupo Planeta). Completa el Jurado Ricardo Sabanes (División Internacional del Grupo Planeta), que actuó como secretario sin voto.

Esta quinta edición confirmó el gran interés que despierta este galardón en el ámbito de las letras iberoamericanas; el número de obras presentadas a esta convocatoria del Premio ascendió a 454, procedentes de 23 países. De América se recibieron obras de Argentina (91), Brasil (3), Chile (15), Colombia (52), Costa Rica (2), Cuba (4), Ecuador (14), El Salvador (1), Estados Unidos (7), Guatemala (1), México (67), Panamá (1), Paraguay (1), Perú (19), República Dominicana (1), Uruguay (13) y Venezuela (28). El total de obras procedentes de América fue de 320.

Por lo que respecta a Europa, se recibieron obras desde España (107), Alemania (1), Francia (2), Italia (1) y Suiza (1). Por último, concurre una obra enviada desde Israel, y completan el total de las 454 obras presentadas 21 que no especifican su procedencia.

Este premio se otorga a una obra inédita escrita en español y tiene una dotación de 200.000 dólares americanos para la obra ganadora.

El objetivo de Editorial Planeta y Casa de América con la convocatoria de este premio literario es promover la narrativa en lengua española en todos los países americanos.


Escrito por

Carlos M. Sotomayor

Escritor y periodista. Ha escrito en diarios y revistas como Expreso, Correo, Dedo medio, Buen salvaje. Enseña en ISIL.


Publicado en